top of page
Search
  • Writer's pictureVirginia Roque-Cruz

Soy Fuerte en Mi Debilidad

Resilencia:

Definición de resilencia según La Real Academia Española: Capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos.

Según la psicología: la resiliencia es la capacidad para sobreponernos a los malos momentos y experiencias traumáticas de la vida.

Soy Resilente


Tal vez, muchos pensarán que soy prepotente al decir que "soy resilente". Si lo piensas, vuelve a leer las definiciones. No es que no sea de orgullo, pero ser resilente es saber "recibir cantazos" y sobre ponerte a ellos con mejor forma a la que tenías antes de recibirlos.


Durante estos años, medio siglo... ("caramba", se leen muchos años y se sienten muchos).


Bueno, les decía que durante estos años pensé que era debil. Peor aún, tonta. Que las personas siempre iban por encima de mi y decían y deshacían. Desde pequeña, la gente me decía las cosas con caracter y yo solo callaba y en muchas ocasiones lloraba. Rara vez me defendía. Crecí pensando que era frágil, tonta. Sé que ustedes usarían otra palabra para eso... P. Defenderme dificil. La gente en su encimismado coraje y creencia no me escucharían, seguían en su pleito y yo prefería callar. Si trataba de defenderme, se me interrumpía con tanta o más fuerza que prefería callar, aunque eso pareciera que les daba la razón. Personas externas a mi familia llevaron comentarios erróneos y algunos familiares creyeron y yo solo callé. El tiempo dió sus verdades.


Aún hoy en día, prefiero callar. ¿Saben por qué? Porque sé que soy fuerte en mi debilidad y vivo feliz conmigo misma. Lamento decir que no es pregoneo, es verdad. Aquí no hay pantallaje. Aquí hay testimonio. ¡Si!


Hace unos cuantos años me reconstruí y desde ese entonces, arduamente, trabajo conmigo misma para obtener las herramientas necesarias para respetarme y aceptar que no todo va en mi contra. Que la gran mayoría de los golpes que recibo es por la forma equivoca que las personas me perciben y les permito.


Les he dado tanta confianza y he sido un ser vulnerable que les he permitido equivocamente:

  • Decirme que hacer en lugar de darme consejo

  • Atacar en lugar de apoyar

  • Evadirme en lugar de aceptar

  • Restregarme mis debilidades en lugar de comprender

  • Juzgarme en lugar de ser solidarios

Soy fuerte, porque en mi debilidad aprendí a ver al otro tal cual es y aceptarlo con sus defectos y debilidades. Reconocer que la gran mayoría no aguantaría ni una palabra del "sermón" que ellos me dan. Escuchar es mejor que hablar. Practíquelo. Ponga atención al "sermón" habla más de la persona que lo da, que de ti.


-Bueno, si se trata de un sermón del evangelio, aplique... que siempre ese va directo al higado.


Reconocí que los pocos que me critican o atacan, es porque me tienen "admiración con rabia" -como dice una gran amiga laboral.


Cosas que debes reconocer como normal y que no afecten tu estado emocional o autoestima:

  • No eres importante, hasta que emprendes... tu idea siempre fue la de alguien.

  • Todos quieren que progreses, pero muy pocos apoyan tus proyectos. Incluso, se van con la competencia.

  • Siempre alguien dirá que existen personas mejores que Tú. Eso no te hace peor. Solo te excluye de la categoría "Mejor" de esa persona que así lo piensa.

  • Belleza. El mundo, los hombres, las mujeres... tienen un estándar de belleza individual. Es relativo. Va con la preferencia y gusto de cada cual. Normal: Que considere belleza varias categorías. Que no estes en ella, no te hace fea/feo. Siemplemente, no estás en esa categoría.

  • Perfección: Las personas mismas no saben lo que es eso. También, esta bajo los estándares individuales de quien lo piensa. Si, suena triste pensar que nuestros allegados vean perfección en otros que en tí no ven. Pero no te culpes a ti. Ellos tienen estándares que no te hacen menos, si no que no estas en ese nivel.


Saben, sufrimos demasiado por lo que otros dictan, dedicen y prefieren. Y olvidamos lo que nosotros queremos y deseamos.


Decidí, ser yo.


¿Tarde?


Nunca.


Decidí, ser yo. Aceptarme, valorarme, respetarme. Vivir. Vivir plenamente. Reconociendo que no soy la perfección, la belleza, el mundo de alguien. Pero soy un Mujeron y soy la mujer más perfecta que hay para mi misma. Imperfectamente bella, resilente y conciente de que cada día debo crecer en espíritu para mi. Ser alguien de quien estar orgullosa. Que no importa, si nadie me reconoce, yo estar conciente de que estoy dando los pasos correctos. Y sí, caeré... reconociendo que mientras me voy "reventando", vaya visualizando que una vez más, me levantaré.



Ser fuerte en tu debilidad, es reponerte de cada adversidad, aprendiendo del proceso y aceptando nuestra responsabilidad, sanando las culpas.


Vicky Roque

#viviendoconmigo



17 views

Recent Posts

See All
bottom of page